Según los resultados de un ensayo de 12 épocas de siembra realizado en la Estación Experimental La Platina entre mayo de 1968 y abril de 1969, es posible sembrar con éxito betarraga (Beta vulgaris) gran parte del año, pues las plantas correspondientes a la siembras de enero a abril, presentan un elevado porcentaje de subida (emisión prematura del tallo floral), aspecto interno descolorido y bajo rendimientos de raÃes. Los perÃodos vegetativos más cortos correspondieron a la siembra de junio a agossto y octubre, siendo el más prolongado el de abril. Los tratamientos de noviembre y diciembre presentaron los perÃodos más prolongados de cosecha; en cambio, marzo y abril, los más breves. Se obsservó una relación directa entre la longitud de estos perÃodos y los promedios y sumas de temperaturas de los perÃodos vegetativos. Los mayores tamaños de raÃces se obtuvieron con las siembras de mayo y junio y los menores, en las de abril y marzo. el rendimiento más elevado lo produjo la siembra de octubre. |